Como saber si necesita optimización en buscadores
Consejos sobre SEO y Optimización en buscadores
Como ya sabrá, SEO son las siglas en inglés de Search Engine Optimization: Optimización en Buscadores.
Contratar a un SEO es una decisión muy importante que puede mejorar su sitio web y ahorrar tiempo. Aunque también se arriesga a dañar su funcionamiento y reputación.
Recuerde que la página de resultados de búsqueda de Google incluye resultados de búsqueda orgánicos y de publicidad de pago (indicados como “Soluciones publicitarias” o “EnlacesPatrocinados”).
Los resultados orgánicos son los resultados “normales”, los que Google devuelve como resultado de la búsqueda.
Los resultados de publicidad aparecen destacados en la parte superior -también en la inferior- y son resultado de anunciarse utilizando Google Adwords.
Anunciarse en Google con publicidad de pago a través de Google Adwords no influye en la posición en que el sitio web aparece en los resultados de búsqueda orgánica.
Contratando un especialista en Optimización en Buscadores
Si está considerando la posibilidad de contratar a un SEO, cuanto antes lo haga mejor.
Un buen momento para contratar estos servicios es cuando vaya a cambiar el diseño del sitio web o cuando vaya a publicar un sitio nuevo.
De esta forma, podrá asegurarse de que el sitio web se ha diseñado conforme a los requisitos del motor de búsqueda. No obstante, un buen SEO también puede ayudar a mejorar un sitio existente.
Algunos SEO con falta de ética han perjudicado al sector con estrategias agresivas e intentos de manipular los resultados de los motores de búsqueda de forma ilícita.
Las prácticas que infringen las directrices de Google pueden afectar negativamente a la presencia de su sitio en Google o incluso provocar que lo eliminen de su índice.
Prácticas ilícitas
Un tipo de práctica fraudulenta habitual es la creación de dominios “sombra” que redirigen usuarios a un sitio mediante redireccionamientos engañosos.
Otra práctica ilícita es la colocación de páginas “puerta” repletas de palabras clave en algún lugar del sitio web del cliente.
Aún más malintencionado es que dichas páginas puerta a menudo contienen enlaces ocultos que apuntan también a otros clientes del SEO. Este tipo de páginas reduce la popularidad del enlace de un sitio y lo redirige al SEO y a sus otros clientes, entre los que pueden incluirse sitios con contenido desagradable o ilegal.
En que otras cosas fijarse
Hay ciertas señales que pueden advertirte de que se trata de un SEO sin escrúpulos. No pretende ser una lista exhaustiva, por lo que si tiene alguna duda, confíe en su instinto. En todo caso, rompa la relación si el SEO:
- es propietario de dominios sombra,
- coloca enlaces a sus otros clientes en páginas puerta,
- ofrece vender palabras clave en la barra de direcciones,
- no distingue entre los resultados de búsqueda reales y los anuncios que aparecen en las páginas de resultados,
- garantiza una posición concreta, pero solamente para frases de palabras clave extrañas y largas, que obtendrías de todos modos,
- funciona con múltiples alias o información falsificada de WHOIS,
- tiene dominios que se han eliminado del índice de Google o no está incluido en el índice de Google.
Qué hacer si ha sido víctima de prácticas ilícitas
Si cree que ha sido víctima de las prácticas fraudulentas de un SEO es posible que quiera informar.
En Estados Unidos, la Federal Trade Commission (FTC, Comisión federal de comercio) se encarga de gestionar denuncias por prácticas empresariales engañosas o desleales. Para presentar una reclamación, visite: http://www.ftc.gov/.
Si su reclamación va dirigida contra una empresa fuera de Estados Unidos, preséntela en http://www.econsumer.gov/.
Resumen
- Nadie puede garantizar el primer puesto en la clasificación de Google. Desconfíe de los especialistas SEO que dicen garantizar las clasificaciones, que afirman tener una “relación especial” con Google o que dicen disponer de un sistema de “prioritario”.
- Desconfíe de una empresa con secretismos o que no explica claramente sus intenciones. Pida explicaciones si algo no te queda claro. Si un especialista SEO crea contenido engañoso o falso en su nombre, puede que su sitio web quede excluido definitivamente de Google.
- No debería tener nunca un enlace a un SEO. Desconfíe de los especialistas SEO que hablan sobre la eficacia de los enlaces “gratuitos para todos”, esquemas de popularidad de enlaces o el envío de su sitio a miles de motores de búsqueda. Se trata de acciones sin utilidad que no afectan al posicionamiento de su sitio web en la página de resultados de los principales motores de búsqueda, al menos no de una forma positiva.
- Asegurarse de haber entendido a dónde va el dinero. Aunque Google nunca vende la mejora en la clasificación de un sitio en nuestros resultados de búsqueda, muchos otros motores de búsqueda combinan resultados de pago por clic o de pago por inclusión con sus resultados de búsqueda web normales. Algunos SEO prometerán una posición elevada en motores de búsqueda, pero lo colocarán en la sección publicitaria en lugar de en los resultados. Algunos SEO incluso cambian en tiempo real sus precios de oferta para crear la ilusión de que “controlan” otros motores de búsqueda y de que pueden colocarse en el lugar deseado. Esta trampa no funciona con Google, ya que nuestra publicidad está claramente marcada y separada de los resultados de búsqueda. No obstante, asegúrate de preguntar al SEO que estés considerando contratar las tarifas que se destinarán a una inclusión permanente y las que se destinarán a la publicidad temporal.
A continuación el personal de Google nos da más información y consejos a la hora de contratar un especialista SEO. El vídeo, no obstante, está en inglés: